Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.

Los deudores alimentarios de CABA no podrán ingresar a los estadios de fútbol
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El buque científico Víctor Angelescu volverá a sumarse en los próximos días a las operaciones de búsqueda del submarino desaparecido ARA San Juan, por pedido del Gobierno nacional, informaron el lunes 19 de febrero autoridades del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).
El regreso de esta embarcación de investigación oceanográfica y pesquera a la zona de búsqueda del San Juan había sido uno de los reclamos planteados por los familiares de los 44 tripulantes del submarino durante los encuentros que mantuvieron días atrás con el presidente Mauricio Macri y el ministro de Defensa, Oscar Aguad.
El director del Inidep, Otto Wöhler, confirmó a Télam que por decisión del Gobierno nacional, comunicada a través del Ministerio de Agroindustria, del que depende el organismo, se dispuso que el Angelescu se sume a la búsqueda, tal como hizo entre el 20 de noviembre y el 17 de diciembre últimos.
"Hicimos un cambio en la programación de actividades que tenía el buque a partir de este pedido, y vamos a hacer una salida de búsqueda de alrededor de 15 días", dijo Wöhler.
El director del Inidep aseguró que el barco zarpará entre el martes y el miércoles del Puerto de Buenos Aires donde se encuentra amarrado, y se dirigirá directamente a la zona de búsqueda, a la que arribará tras alrededor de 48 horas de navegación.
El Angelescu tiene 52,8 metros de eslora y 12,8 metros de largo, cuenta con ecosonda multihaz para mapeo del fondo oceánico en profundidades de hasta mil metros, con buena definición, y equipo oceanográfico de última generación.
"No hay otro buque en el país con esta tecnología que se encuentre operativo", señaló Wöhler, quien detalló además que "el barco llevará una tripulación náutica de 14 personas, y nueve científicos que estarán pendientes de la búsqueda durante las 24 horas".
El funcionario señaló que por el momento el buque no cuenta con un área precisa de búsqueda, que será definida por la Armada Argentina al arribar a la zona.
En su primera participación en el operativo que intenta localizar el submarino desaparecido el 15 de noviembre último, el Angelescu exploró un área de cerca de 700 millas náuticas cuadradas.
Durante el barrido acústico realizado por medio de su ecosonda multihaz SIMRAD ME70/BO, el buque detectó un naufragio a 477 metros de profundidad, que no había sido reportado previamente, y además verificó una posición de anomalía magnética y un naufragio de menores dimensiones detectados por otros buques asignados a la búsqueda.
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -
Según el Servicio Meteorológico Nacional el AMBA y otras provincias están bajo alerta amarilla y naranja.
Actualidad -
Las personas que no tengan los 30 años de aportes, no podrán jubilarse a partir de este martes. Los que cumplan con los requisitos quedarán librados a una PUAM, que es el 80% de una jubilación mínima y, además, implica una quita de derechos.
Actualidad -
El pontífice saludó a los fieles antes de abandonar el hospital, después de sus crisis respiratorias.
Actualidad -