El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El buque científico Víctor Angelescu volverá a sumarse en los próximos días a las operaciones de búsqueda del submarino desaparecido ARA San Juan, por pedido del Gobierno nacional, informaron el lunes 19 de febrero autoridades del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).
El regreso de esta embarcación de investigación oceanográfica y pesquera a la zona de búsqueda del San Juan había sido uno de los reclamos planteados por los familiares de los 44 tripulantes del submarino durante los encuentros que mantuvieron días atrás con el presidente Mauricio Macri y el ministro de Defensa, Oscar Aguad.
El director del Inidep, Otto Wöhler, confirmó a Télam que por decisión del Gobierno nacional, comunicada a través del Ministerio de Agroindustria, del que depende el organismo, se dispuso que el Angelescu se sume a la búsqueda, tal como hizo entre el 20 de noviembre y el 17 de diciembre últimos.
"Hicimos un cambio en la programación de actividades que tenía el buque a partir de este pedido, y vamos a hacer una salida de búsqueda de alrededor de 15 días", dijo Wöhler.
El director del Inidep aseguró que el barco zarpará entre el martes y el miércoles del Puerto de Buenos Aires donde se encuentra amarrado, y se dirigirá directamente a la zona de búsqueda, a la que arribará tras alrededor de 48 horas de navegación.
El Angelescu tiene 52,8 metros de eslora y 12,8 metros de largo, cuenta con ecosonda multihaz para mapeo del fondo oceánico en profundidades de hasta mil metros, con buena definición, y equipo oceanográfico de última generación.
"No hay otro buque en el país con esta tecnología que se encuentre operativo", señaló Wöhler, quien detalló además que "el barco llevará una tripulación náutica de 14 personas, y nueve científicos que estarán pendientes de la búsqueda durante las 24 horas".
El funcionario señaló que por el momento el buque no cuenta con un área precisa de búsqueda, que será definida por la Armada Argentina al arribar a la zona.
En su primera participación en el operativo que intenta localizar el submarino desaparecido el 15 de noviembre último, el Angelescu exploró un área de cerca de 700 millas náuticas cuadradas.
Durante el barrido acústico realizado por medio de su ecosonda multihaz SIMRAD ME70/BO, el buque detectó un naufragio a 477 metros de profundidad, que no había sido reportado previamente, y además verificó una posición de anomalía magnética y un naufragio de menores dimensiones detectados por otros buques asignados a la búsqueda.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -