El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.

Maduro pidió retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La UBA nacía un 12 de agosto de 1821 por iniciativa del entonces Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Bernardino Rivadavia.

Un día como hoy, 12 de agosto pero de 1821, Bernardino Rivadavia inauguraba la Universidad de Buenos Aires (UBA), que tras más de 200 años sigue siendo una de las más prestigiosas de América Latina.
A día de hoy, la Universidad de Buenos Aires está conformada por trece facultades: de Agronomía; de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; de Ciencias Económicas; de Ingeniería; de Ciencias Exactas y Naturales; de Ciencias Médicas; de Ciencias Sociales; de Ciencias Veterinarias; de Derecho; de Farmacia y Bioquímica; de Filosofía y Letras; de Odontología; y de Psicología, según cita su sitio web.
Y cuenta con un total de 85 carreras de grado y 116 títulos derivados de aquellas (que constituyen un tercer nivel en la enseñanza), además de varias carreras de posgrado que son de cuarto nivel (especializaciones y maestrías), de quinto nivel (doctorados) y de sexto nivel (post doctorados).
No obstante en sus inicios solo se limitaba a Primeras Letras y Estudios Preparatorios. A medida que fue pasando el tiempo, la UBA fue ampliando su repertorio, abriendo el Departamento de Ciencias Exactas, de Jurisprudencia, de Medicina y de Ciencias Sagradas, el cual nunca funcionó por falta de estudiantado.
Cuatro de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel han sido estudiantes y/o profesores de esta universidad (Carlos Saavedra Lamas, Bernardo Houssay, Luis Federico Leloir, César Milstein)
Y dieciséis presidentes argentinos egresaron de la UBA, de los que Alberto Fernández es el último.
En la actualidad ocupa el puesto 69° en el ranking mundial de QS, el 1° en Iberoamérica y Argentina. Y es la casa de estudios de unos 320.000 alumnos.

El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.
Actualidad -

El equipo de UBA-YPF se consagró tras vencer en Houston al equipo brasileño en la final del torneo internacional que evalúa conocimientos técnicos y no técnicos sobre la industria petrolera
Actualidad -

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -