En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida que autorizó habilitaba a las empresas a cobrar un incremento para que recuperen el dinero que perdieron por la devaluación que sufrió la moneda argentina en 2018.
El exsecretario de Energía del Gobierno de Mauricio Macri, Javier Iguacel, será indagado esta semana por la jueza federal María Servini en una causa que lo ubica como responsable de que los usuarios de gas sean obligados a compensar a las empresas distribuidoras del servicio por los efectos de la devaluación, gracias a una resolución de 2018.
Se trata de la Resolución 20 de ese año que habilitó a las empresas distribuidoras de gas a cobrar un incremento extra a partir de enero de 2019, en 24 cuotas, debido a la gran devaluación que sufrió el país, siendo los usuarios gravemente perjudicados y por este motivo, la fiscal federal, Paloma Ochoa, requirió su indagatoria.
Para el Ministerio Público Fiscal, el ex secretario de energía “evidenció su interés directo en beneficiar a las empresas de distribución de gas, garantizándoles un ingreso económico extraordinario y fraudulento”. Durante el anterior gobierno, las tarifas de gas aumentaron un 220%, en tanto la deuda total del sector residencial (morosos) creció 1.257% entre 2015 y 2019; la de las pequeñas y medianas empresas 4.010% y la de las entidades de bien público un 6.700%, según informó BAE Negocios.
La jueza explicó que esta maniobra perjudicó a los "usuarios-consumidores, en cuya cabeza fijó la obligación de abonar un aumento tarifario indebido, como así también, subsidiariamente, en perjuicio del Estado Federal argentino que como garante de la prestación del servicio público también resultó abusiva e indebidamente obligado".
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -