La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El asesinato a puñaladas de una mujer en la localidad de Ibarra generó conmoción. El femicida es venezolano y, tras el crimen, se desató una persecución contra ciudadanos de ese país en esa región ecuatoriana.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que ordenó crear brigadas para controlar la situación de los inmigrantes venezolanos en ese país, después de que uno de éstos asesinara a puñaladas a una mujer.
“Les hemos abierto las puertas, pero no sacrificaremos la seguridad de nadie”, dijo Moreno en declaraciones publicadas en el sitio web de la Presidencia bajo el título “Todos somos Diana”, pues así se llamaba la mujer asesinada.
“Ecuador es y será un país de paz; no permitiré que ningún antisocial nos la arrebate”, agregó el presidente ecuatoriano.
El mandatario aseguró que “la integridad” de las “madres, hijas y compañeras” ecuatorianas es su prioridad y reveló que analiza “la posibilidad de crear un permiso especial de ingreso al país” para los inmigrantes.
Manifestantes en Ibarra, Ecuador, recorren las casas donde viven los venezolanos para sacarles sus propiedades y quemarlas. pic.twitter.com/rQMC5N8ZJ7
— Gregory Jaimes (@GregJaimes) 21 de enero de 2019
10:07 p.m. Se generan manifestaciones en la ciudad de Ibarra, Ecuador tras el sangriento femenicidio contra una ecuatoriana. ¡"Fuera venecos fuera!" exclaman los manifestantes. pic.twitter.com/bIRGyuZpSm
— Gregory Jaimes (@GregJaimes) 21 de enero de 2019
El sábado por la noche, en Ibarra, en la provincia norteña Imbabura, una mujer llamada Diana murió tras recibir varias puñaladas de parte de un venezolano que la había retenido por una hora y media, ante la aparente inacción de agentes de policía.
“Aplicaremos todo el peso de la ley a quienes no hicieron nada ante la violencia, la injusticia y el ejercicio criminal del poder”, agregó Moreno, en respuesta a la gran conmoción que causo ese femicidio en todo Ecuador.
Venezolana desde Ibarra-Ecuardor, graba un mensaje a los ecuatorianos.
— Dayana Krays (@Dayanakrays) 21 de enero de 2019
"Somos gente luchadora, no más maltrato a ningún venezolano".#NoALaXenofobia #21Ene pic.twitter.com/f6jx3R575b
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -