La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un helicóptero que transportaba a 13 funcionarios de la comitiva presidencial, incluido el vocero del presidente Mauricio Macri, Iván Pavlovsky, sufrió en la tarde de este viernes 1º de junio un desperfecto técnico que lo obligó a aterrizar de emergencia en Catamarca.
La aeronave, modelo Mi-171E, había salido desde Salta con destino a la ciudad de Santiago del Estero, donde se encontraba Macri.
Sin embargo, durante el vuelo, el helicóptero sufrió el congelamiento de las aspas y la hélice por lo que tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en una zona de difícil acceso, El Espinillo, en el departamento Andalgalá, a 3.762 metros de altura, indicaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas.
A bordo viajaban 13 funcionarios nacionales, entre los que se destacaba el histórico vocero del jefe de Estado, Iván Pavlovsky, y también el jefe de la custodia presidencial, Alejandro Cecati. Gracias a las maniobras que realizó el piloto para el aterrizaje, no hubo heridos.
Protección Civil de Catamarca y Bomberos de la Policía provincial, tras conocerse el hecho, fueron a socorrer a los funcionarios y a los pilotos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -