El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.

Milei dijo que la reunión con gobernadores fue "positiva" y aseguró que hay acuerdo para la reforma laboral
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Al menos 34 personas murieron en los incendios forestales que devastaron el lunes 16 de octubre varias áreas de Portugal y de la vecina región española de Galicia, atizados por fuertes vientos originados en el huracán Ophelia.
Según el último balance de las autoridades portuguesas, estos incendios dejaron 31 muertos en las regiones de Coimbra, Castelo Branco, Viseu y Guarda, en el centro y el norte del país.
Las llamas también causaron 51 heridos, entre ellos 15 graves, según precisó a la AFP la portavoz de la Autoridad portuguesa de protección civil, Patricia Gaspar.
 
 
  Cerca de 5.000 bomberos trabajaban en todo el país para intentar apagar los incendios, pero más de una treintena de focos "importantes" seguían activos y un número indeterminado de pueblos permanecían bajo la amenaza de las llamas, como indicó Patricia.
En Galicia, las autoridades contabilizan una quincena de focos activos potencialmente peligrosos para la población. Tras confirmar un balance provisional de tres muertos en su región, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijoo, aseguró que la situación seguía siendo "muy preocupante" y anunció que Galicia observará tres días de luto.
 
 
  Las autoridades de Portugal y España esperaban que la lluvia y el descenso de las temperaturas anunciadas a partir del lunes ayudaran a detener las llamas.
Estos incendios fueron avivados por ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora originadas en el huracán Ophelia, que avanzaba por el norte de la costa española hacia Irlanda.

El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.
Actualidad -

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -