La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según indicaron fuentes oficiales, el cuerpo pertenecia a un marinero oriundo de Corrientes que trabaja en un barco potero.
Un cuerpo de un marinero de 37 años apareció esta mañana flotando sobre las aguas del puerto de Mar del Plata y aun se están investigando las causas de su muerte, según informaron fuentes de la Prefectura Naval Argentina.
El marinero, oriundo de la provincia de Corrientes, fue hallado alrededor de las 10, a la altura de las terminales 2 y 3, cuando otros trabajadores del cuerpo lo distinguieron y rápidamente llamaron a la Prefectura. Mediante el uso de un gomón, la extracción del cuerpo fue llevada a cabo por bomberos de la PNA y también por nadadores de rescate de la misma fuerza.
La Justicia Federal inició una causa para investigar el hecho y los peritos explicaron que a simple viste parecía no acumular marcas de lesiones o signos de violencia. El cuerpo ya fue trasladado a la morgue y en las próximas horas se le realizará la autopsia correspondiente.
El marinero, cuya identidad no fue revelada y que trabajaba en un barco potero, había estado horas antes en la casa de un familiar y luego se dirigió a su embarcación, que permanecía amarrada al puerto.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -