La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En este marco, imploró a "que todo esto siga bajando mucho más, porque tenemos que llegar a nuestro piso, que se dio en el último verano".
El flamante ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, expresó que se "está empezando un proceso nuevo" con respecto a la pandemia del coronavirus en el país, en el cual "se cree que va a haber un proceso de aperturas más rápido", tras las medidas de flexibilización anunciadas ayer.
"El tono principal de lo que expresaron el presidente (Alberto) Fernández como la ministra de Salud (Carla Vizzotti) fue el de comunicar que se está empezando un proceso, basado en la experiencia mundial y la información con que se cuenta, en el cual se cree que viene una etapa de aperturas más rápida", comentó en diálogo con El Destape.
Asimismo, remarcó que "en ese proceso, como lo dijo ayer la ministra Vizzotti, empieza a tener menos relación directa la cantidad de contagios con los números de internados y de fallecimientos".
Y agregó: "Lo que hemos visto en el mundo en que la variante Delta produce muchos casos, pero no mucha internación y fallecimientos, con lo cual el proceso de aperturas en el país, si bien no puede ser descontrolado y sin monitoreo gradual, se empieza a desacoplar del número de contagios".
En este sentido, destacó ue "esto permite ir planificando un proceso de aperturas más a largo plazo, dado el nivel de vacunación que estamos teniendo en la Argentina", y añadió que "esta es la primera vez que en la pandemia en nuestro país posiblemente tengamos un camino más largo para planificar el recorrido para la vuelta a normalidad".
Por último, advirtió: "hay que ver si replica en nuestra región de igual manera lo que hizo la variante Delta en el hemisferio norte, hay que ver si sucede una tercera ola acá, y si se comporta efectivamente como el el Norte", y concluyó: "Están bajando los casos fuertemente, cerca del 75% respecto del pico de meses atrás, y con unas semanas de delay empiezan a reducirse también fuertemente los fallecimientos, en un 70%".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -