El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Homero era un perrito de raza american bully que falleció luego de viajar varias horas en una avión de la aerolínea colombiana Easyfly sin las medidas de protección correspondientes
María Fernanda Echeverry es una joven colombiana que sufrió el pasado 13 de enero un tristísimo episodio luego de tomar un vuelo de Puerto Asís a la ciudad de Cali a cargo de la aerolínea Easyfly.
Echeverry viajó con su perro Homero, de raza american bully, al que no dejaron viajar en la cabina de pasajeros junto a su dueña y llegó muerto tras varias horas de viajar en la bodega del avión.
De acuerdo al testimonio de María Fernanda, el único "equipaje" que llevaba era su perrito Homero, por lo cual pidió expresamente que los dejaron viajar juntos en la cabina pero al llegar al aeropuerto las autoridades le manifestaron que no podía viajar con él.
"Jamás nos separábamos, siempre viajaba conmigo las horas que fuese necesario y por políticas de la empresa me hicieron cambiar el modo de viaje de mi mascota", contó María Fernanda.
Easyfly, la aerolínea colombiana responsable del hecho, le ofreció llevar a Homero en una valija-jaula para caninos en la bodega y así lo hizo. Cuando llegaron a destino María se encontró con la trágica noticia de que Homero no había sobrevivido al viaje.
Lo peor de todo es que se cree que la causa de muerte fue el aplastamiento por las valijas que cayeron encima de Homero que no se encontraba en la jaula que la aerolinea había prometido.
Así lo manifestó Echevery en su cuenta de Instagram: "Cuando me bajé del avión corrí a verlo para recibirlo con ansias y me encuentro con una escena impactante, estaba debajo de todas las valijas sin vida, no lo ubicaron como debían y no le dieron el espacio suficiente para poder respirar".
Por su parte, Easyfly emitió un comunicado expresando que lamentan lo sucedido y dando su versión de los hechos: "En el caso de Homero, no se presentó la documentación requerida para su transporte en la cabina, que incluye certificado médico de apoyo emocional y carnet de vacunas"
Y agregaron: "La compañía ofreció a la pasajera, dueña de Homero, la opción de transportarlo en la bodega del avión en un guacal, como procede en estos casos, de acuerdo con la normatividad vigente. En este sentido y previa autorización de la dueña así se transportó".
A la vez, aseguraron que "el respeto y el cuidado de los animales es una prioridad para Easyfly" y que reforzarán los protocolos para que los dueños puedan determinar si en el caso de un viaje en bodega, la raza y las condiciones del animal cumplen con lo necesario para el transporte de este.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -