La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fueron dos imponentes olas las que azotaron las costas del llamado estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra. Por qué se produjo si no hubo un terremoto.
Un tsunami tomó por sorpresa las costas del estrecho de Sonda en Indonesia este sábado 22 de diciembre por la noche dejando más de 200 muertos, 800 heridos y 20 desaparecidos, cifras que, de acuerdo a las autoridades, podrían seguir subiendo.
Este desastre fue causado por dos grandes olas: la primera arribó alrededor de las 21:30 de la hora local, tomando desprevenida a toda la población. Tanto es así, que en un video quedó registrado cómo arrasaba con un festival de rock que se estaba llevando a cabo en la playa.
Según las autoridades, los destrozos alcanzaban 556 viviendas, 9 hoteles y más de 20 embarcaciones dañadas.
Más de 40 muertos y 600 desaparecidos además de grandes daños materiales deja tsunami en Indonesia.pic.twitter.com/R8Q83EVrDt
— RCTV.net (@RCTVenlinea) 23 de diciembre de 2018
La particularidad de este tsunami y la razón de los altos índices de muertos y heridos es que no estaba previsto, por lo que no hubo tiempo de alertar a la zona. Al no ser causado por un terremoto, las autoridades no pudieron dar aviso a la población.
Pero, si no fue producto de un terremoto marítimo, ¿qué lo causó?
AVISO:
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) 22 de diciembre de 2018
Entra en erupción el #volcán #Anak Krakatau en Sunda #Indonesia ���� y una fuerte marejada que golpeó a Anyer Beach, Pandeglang Regency y South Lampung, donde se reporta 1 muerto y 11 heridos NO fue producto de un supuesto #tsunami por la erupción
Vía @Sutopo_PN pic.twitter.com/c1L4KohvMj
Los especialistas creen que el volcán Anak Krakatoa (hijo del Krakatoa) tuvo que ver con el tsunami: según se registró, había entrado en erupción viernes y sábado, y podría haber provocado un deslizamiento de tierra submarino.
Al encontrarse en una de las islas de la zona conocida como Krakatoa y semicubierto por agua, se estima que al entrar en actividad, pudo ser responsable de este trágico hecho.
Además, las altas mareas favorecieron las dimensiones del siniestro.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -