El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de los primeros ejemplares en América Latina inoculados contra el COVID-19.
Chile se convirtió en el primer país de América Latina en vacunar animales contra el coronavirus. Pues Buin Zoo, un zoológico ubicado en Santiago inoculó con una primera dosis a 10 animales.
Se trata de tres leones, tres tigres, tres pumas y un orangután. Estos ejemplares quedaron parcialmente inmunizados contra el COVID-19 a raíz de que se registrara en Hong kong el caso de un perro contagiado de coronavirus.
Los animales recibieron una vacuna experimental desarrollada por el laboratorio veterinario Zoetis y es de uso exclusivo para ellos. Es la misma que se utilizó en el Zoológico de San Diego, en Estados Unidos, para inmunizar a sus nueve primeros simios el pasado marzo.
Según el director del Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga, la decisión de vacunar animales apunta a "mantener los más altos estándares de bienestar animal y de ser pioneros e innovadores en esta materia".
Por su parte el jefe del Departamento de Veterinaria del Buin Zoo, Sebastián Celis, dijo al diario La Tercera que la vacuna a los animales se realiza por protección contra el posible contagio de seres humanos, "sobre todo en el caso de animales emblemáticos en extinción".
Celis señaló que aparentemente no hay estudios en relación a las nuevas variantes en animales, pero “todo indicaría que las vacunas los protegerían”, aunque se está estudiando cuántas dosis de refuerzo habría que realizar.
"El protocolo original indica que la segunda dosis es después de 21 días" y la primera fue el 13 de este mes.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -