El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La reforma tributaria ha generado una ola de críticas por parte del sector vitivinícola. Expertos, empresarios y hasta políticos del propio oficialismo han mostrado su desacuerdo por el impuesto interno al vino.
El martes 31 de octubre, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó el proyecto de reforma tributaria que propone el Gobierno y que será tratado en el Congreso. Uno de los puntos de este anuncio marca el pago de un impuesto del 10% para la producción de vinos y sidras. Por ello, llovieron las críticas.
Susana Balbo, diputada de Cambiemos y empresaria bodeguera cuestionó la decisión. "Me parece un golpe terrible para esta industria", cuestionó en diálogo con MDZ Radio.
�� "Me parece un golpe terrible para la industria el impuesto al vino" Susana Balbo, diputada
— MDZ Radio (@mdz_radio) 31 de octubre de 2017
Además, lamentó cómo se dio a conocer este proyecto. "Yo no puedo dar una opinión acabada sin saber de qué estamos hablando, cómo se va a aplicar y demás... no hemos tenido acceso, ha estado muy guardado esto", opinó.
Por su parte, el experto en vinos Roberto de la Mota también cuestionó la posible medida. "La vitivinicultura es una de las economías regionales que más “derraman” trabajo-riqueza. Luego de dos años malos, ¿a quién se le ocurre grabarla?", escribió en su cuenta de Twitter.
La vitivinicultura es una d las economías regionales q + “derraman” trabajo-riqueza! Luego de dos años malos, a quién se le ocurre grabarla?
— Roberto de la Mota (@RobertodelaMota) 1 de noviembre de 2017
Dujovne defendió este miércoles la reforma tributaria y explicó por qué se decidió ponerle impuestos a la producción de vinos. "¿Es justo que la cerveza tenga impuestos y el vino no?", manifestó.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -