El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Lácteos Vidal, que tomó esta decisión tras más de dos meses de conflicto; el gremio resiste.
Lácteos Vidal despidió a los 29 trabajadores que bloquearon la empresa durante varios meses en el marco de un conflicto entre la empresa y el gremio Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA). El sindicato resiste y advierte que irá hasta las "últimas consecuencias".
"A los que hace más de sesenta días nos bloquearon y están en connivencia con el sindicato para fundirnos, los despedimos. Nuestra prioridad es el bienestar de los muchachos que están trabajando", dijo a Bichos de Campo Alejandra Bada Vázquez, miembro de la familia dueña de la compañía.
La protesta comenzó a mediados de julio pasado por el reclamo del gremio por la recategorización de 14 empleados. Pocos días después, dictó la conciliación obligatoria y las tareas en la fábrica se reanudaron, pero no en su totalidad. Con el vencimiento de la medida, ATILRA volvió a bloquear la empresa hasta hace pocos días.
Ese conflicto, finalmente, terminó este miércoles con la desvinculación de 26 empleados y tres delegados que encabezaban la medida de fuerza.
"La relación con esta gente está rota. Nos bloquearon la empresa, trabajando en convivencia con el sindicato para fundirnos. Amenazaron a los compañeros, los ningunearon, por lo que se perdió totalmente la confianza", dijo Bada Vázquez.
Pese a la resolución del conflicto, los problemas en la empresa persisten. Es que, ahora, funciona a "mitad de máquina", con una planta parada y la otra funcionando al 50% de su capacidad. A esto, se suma la delicada situación que se generó a partir de las pérdidas ocasionadas por el conflicto.
"Es difícil, pero hoy contamos con 26 trabajadores que le pusieron el hombro, que nunca dejaron de presentarse al trabajo y por esos trabajadores estamos luchando hoy, por sus familias, y queriendo que la fábrica comience a trabajar en su plenitud, con trabajadores nuevos que se vayan tomando y capacitando", dijo Arturo Díaz, apoderado de la empresa.
Desde ATILRA dijeron que sabían que esto podía ocurrir, pero advirtieron: "No se tiene que malinterpretar y tampoco tomar como una amenaza, pero estamos dispuestos a seguir hasta las últimas consecuencias para solucionar este reclamo que es justo y genuino".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -