A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró en mayo un incremento del 4,8%, mientras los productos que integran la Canasta Básica Total (CBT) avanzaron 3,2% respecto a abril, por lo cual la variación interanual resultó del 24,9% y 28,4% respectivamente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, la oficina de Estadística porteña señaló que la canasta básica subió 3,4% en mayo -1,4 puntos porcentual menos que el promedio reflejado por el Indec- mientras que la canasta básica total aumentó 3,1%, apenas 1 décima por debajo que a nivel nacional.
De esta forma, y de acuerdo al relevamiento nacional, una familia tipo -compuesta por dos personas adultas y dos niños- necesitó en mayo percibir ingresos por $18.833,55 para abonar bienes y servicios que integran la canasta básica total, y de esta manera no caer por debajo de la línea de la pobreza.
En el caso de la canasta básica alimentaria, ese mismo grupo familiar requirió percibir ingresos por $7.473 para no caer por debajo de la línea de indigencia, de acuerdo al informe mensual que elabora el Indec.
En base a estos datos, la canasta básica total aumentó 3,2% durante mayo y acumuló una suba del 12,9% desde que comenzó el año. En tanto la canasta básica alimentaria registró un aumento mensual del 4,8%, mientras que en lo que va del año avanzó 12,5% y 24,9% en relación a mayo del año pasado.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) que elabora el Indec se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.
La estratificación que realiza el sistema estadístico de la Ciudad determina, además, seis categorías que cuantifica mensualmente en pesos. De esta manera, las familias se encuentran en situación de indigencia con ingresos por debajo de $9.218,96; en situación de pobreza no indigente ubica a los que cuentan con ingresos de entre $9.218,97 y $19.099,29, y No pobres vulnerables entre $19.099,30 y $24.206,62.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -