Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La precandidata a diputada por "Juntos por el Cambio", Alejandra Olmedo, acusó al mandatario por violencia de género, luego de que se presentara a votar sin el DNI.
El actual gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, se vio involucrado en una denuncia por violencia de género, esta mañana mientras asistía a la Escuela de Frontera N° 6 "José Hernández" de la localidad de Laguna Blanca para emitir su voto.
Según denunció Alejandra Olmedo, precandidata a diputada por "Juntos por el Cambio", el mandatario se presentó sin su documento, por lo que la fiscal de mesa, Berta Gauto impidió que entrara al cuarto oscuro.
"El primer altercado se produjo porque Insfrán se presentó a votar sin DNI y ella se negó, al igual que la presidenta de mesa a permitir que votara", declaró Olmedo al medio local Noticias de Formosa.
De acuerdo al relato de la precandidata por "Juntos por el Cambio", un secretario le alcanzó un documento a Insfrán pero no era el adecuado sino uno anterior al que figura en el patrón.
"Allí se produjo otro altercado. Berta fue agredida físicamente delante de todos con un coscorrón y le reprochó que 'le debía mucho' y que se atenga a lo que le va a pasar a ella y la familia -quienes trabajan como empleados públicos-. De todas maneras, la presidenta de mesa le permitió votar y no se permitió recurrir el voto", mencionó Olmedo.
Por su parte, el marido de Gauto sostuvo que la mujer "lloró por lo sucedido". "Estaba muy mal porque a Gildo (Insfrán) lo conocemos, somos amigos, vivimos a unas seis cuadras de la casa que el gobernador tiene en Laguna Blanca", declaró.
Luego de insertar el sobre en la urna, el gobernador de Formosa declaró ante los medios que "todas las elecciones en las que el pueblo se expresa son importantes" y que marcarán el rumbo hacia el 27 de octubre.
Respecto a la denuncia, el mandatario definió lo ocurrido como "chicanas". "Son cosas que pasan, son las chicanas de los pueblos. Es una chica que me conoce, la conozco desde muy chica y a la familia. Antes estaba con nosotros, ahora está en un espacio diferente. Son cosas que ocurren", cerró.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -