Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Kebnekaise, que hasta 2019 era el punto más alto de Suecia y ahora se encuentra en su altura más baja desde que comenzaron las mediciones en la década de 1940. Spoiler: es por el cambio climático.
Durante estos últimos días, la montaña Kebnekaise volvió a ser noticia y a estar en boca de todos. Y es que el único glaciar que queda en la cima de una montaña de Suecia perdió otros dos metros de altura el año pasado y se encuentra en su altura más baja desde que comenzaron las mediciones en la década de 1940.
"El 14 de agosto, investigadores de la estación de investigación de Tarfala midieron el pico sur de Kebnekaise a 2.094,6 metros (6.912 pies) sobre el nivel del mar", comunicaron desde la Universidad de Estocolmo en un comunicado lanzado el martes, donde confirmaron que se encuentra en el pico más bajo en 80 años.
Y agregaron: "La disminución del pico y el cambio de apariencia de la deriva se pueden explicar principalmente por el aumento de la temperatura del aire, pero también por las condiciones cambiantes del viento, que afectan el lugar donde se acumula la nieve en el invierno".
De acuerdo con los investigadores de la universidad, los cambios reflejan un calentamiento de larga data del clima de Suecia y, citando el reciente informe del panel climático de la ONU, afirmaron que el calentamiento global había causado un derretimiento sin precedentes de los glaciares y estaba a punto de salirse de control.
El pico sur de Kebnekaise medía hasta 2.118 metros a mediados de la década de 1990 y, a lo largo de los últimos veinte años, fue perdiendo un metro por año por el derretimiento, lo que lo llevó, en 2018, después de que se derritiera un tercio de su glaciar, a ser degradado al segundo lugar en la clasificación de montañas suecas.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -