El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La niña de 4 años de nacionalidad Italiana tuvo el primer positivo a mediados de marzo y, a pesar, de no presentar síntomas sigue dando positivo a el día de hoy.
La niña de 4 años a la que apodaron "Forza", para preservar su identidad, vive en la periferia de Milán junto a su familia. Tuvo los primeros síntomas de coronavirus el 19 de marzo, junto a otros familiares quienes también presentaron síntomas compatibles con los del virus.
Pero como no eran graves, permanecieron en cuarentena sin realizarse el hisopado. El 14 de mayo la niña presentó unas extrañas manchas en las manos, y en ese momento algunos relacionaban el síndrome de Kawasaki en los niños como una pendiente del covid-19. Por tal motivo fue al hospital en dónde le hicieron el hisopado el cual resultó débilmente positivo.
Las pruebas también detectaron que la pequeña había desarrollado una gran cantidad de anticuerpos contra el Coronavirus.
Tras esa prueba durante el mes siguiente le realizaron otros 4 hisopados más, que arrojaban resultados contradictorios, Negativa, positiva, débil. Recordemos que los hisopados, suelen ser bastante molestos y someter a la niña a estos métodos en un tiempo tan poco espaciado le empezó a causar a Forza, pesadillas, y cambios en el comportamiento, como no dejarse tocar por nadie y no poder conciliar el sueño.
Como se requieren de dos test negativos para considerarse libre del virus, la niña es consideran con covid-19 y debe permanecer en cuarentena obligatoria. Pero "Forza" a pesar de no presentar síntomas no consigue dar negativo en los test.
“Se necesita un hisopado doblemente negativo para liberar a mi hija de manera legal pero ya no quiero someterla a este estrés. La atormentan las pesadillas, se despierta gritando, habla de monstruos y malos médicos”, contó la mamá de la niña al diario Il Corriere della Sera.
Además de el confinamiento al que está sometida la menor, y a pesar de que los médicos no la consideran un riesgo para lo demás y creen que ya no puede propagar el virus. Ningún médico quiere firmar el alta de la menor.
Sin el alta, entre otras cosas, corre el riesgo de no poder ser inscripta en el jardín de infantes. Lo cierto es que a pesar de no tener síntomas hace más de 100 días, los test le siguen dando positivo. Y los médicos no le encuentran la explicación al caso. Y para poder figurar como "curada" debe dar dos veces negativo en el hisopado en menos de 24 hs.
La madre de la niña se dirigió a las autoridades regionales competentes, las cuales ya han elevado el caso a el Ministerio de Salud, para lograr que la niña pueda salir de la casa y volver a la normalidad.
"Todos me han confirmado que la niña ya no es contagiosa, pero nadie asumió la responsabilidad de liberarla", comentaba al diario la madre angustiada.
Finalmente y pese a que sigue dando positivo, las autoridades no presentaron objeciones y la niña se re insertó a la sociedad y lleva una vida casi normal. Sin embargo el problema a la hora de inscribirla en el jardín de infantes y tener un resultado positivo de covid-9, será un problema. Ya que aún no hay ningún protocolo que hable de los débil positivos.
“Pido que se evalúen otros elementos para el fin de la cuarentena”, objetó la madre. “Los niños no pueden ser sometidos a semejante violencia”. Concluyó.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -