El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de ley fue defendido hoy por su autor, Guillermo Pereyra, en la Legislatura de Mendoza.
El proyecto del diputado Guillermo Pereyra (Frente Renovador) propone que los tickets y facturas del comercio sugieran el 10% como propina, estableciendo un mínimo.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) que preside el radical Jorge Albarracín, comenzó el análisis del proyecto de Ley que busca incluir en la factura final de restoranes, bares y establecimientos afines la leyenda “Propina Sugerida”. pic.twitter.com/xsO4LyKYtb
— Prensa Diputados Mza (@DiputadosMza) 4 de junio de 2019
La propuesta se defendió durante la mañana de este martes por su autor en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. Ante la consulta de los medios locales, el Diputado aseguró: "El espíritu del proyecto tiene que ver con que la propina sugerida aparezca con la leyenda en todas las facturas que lleguen a la mano de un consumidor", y agregó: apunta a que el extranjero sepa que en nuestra provincia se sugiere ese porcetantaje y remarcó que en otras partes del mundo es obligatorio.
"En otros países es obligatorio, acá no lo haremos obligatorio porque no podemos modificar ninguna legislación de orden nacional pero sí podemos impulsar a que el turista extranjero, como hace en su país, deje el 10% de la propina" finalizó.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -