Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.

Las ventas minoristas pymes cayeron 5,7% mensual en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno asegura que la obra se licitará en breve. Contará con un presupuesto de tres millones de dólares aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La Secretaría de Ambiente anunció que en un par de meses abrirá la licitación para construir una red de ciclovías que conectará a todos los departamentos del Gran Mendoza. El proyecto contempla ampliar las sendas en 148 kilómetros y se comenzará a ejecutar el próximo trimestre.
Este miércoles se concretó una reunión en la Enoteca Giol de Ciudad, con el objetivo de delinear esta nueva Red de Ciclovías Metropolitanas. En el encuentro hubo representantes del Unicipio –que involucra a los departamentos del Gran Mendoza- y de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. También participaron organizaciones y ciudadanos interesados en el tema.
Para Graciela Marty, coordinadora institucional del Unicipio, “es un trabajo vital, porque conectará departamentos metropolitanos sin necesidad de atravesar el microcentro, combinando la bici con otras movilidades”.
Hoy los departamentos de Ciudad, Godoy Cruz, Maipú, Luján, Lavalle, Las Heras y Guaymallén tienen en total 120 km de ciclovías. Ahora se prevé que esa cifra crezca y que los itinerarios se conecten. “En la primera etapa se unirán las ciclovías municipales para posibilitar el recorrido ininterrumpido de un extremo de la ciudad al otro, formando una red inicial”, apuntó Marty. Luego se añadirán otras opciones.
El plazo para la construcción es de 12 meses, y la primera etapa ya tiene la aprobación del BID, que aportará tres millones de dólares.
"Queremos desalentar el uso de autos" (Humberto Mingorance, Secretaría de Ambiente)
Para Humberto Mingorance, que lidera la Secretaría de Ambiente, el objetivo es replicar la coordinación que lograron Ciudad y Godoy Cruz, de modo que los mendocinos puedan desplazarse por toda el área metropolitana en sus bicis. “Conectaremos siete departamentos por una red de ciclovía y Metrotranvía, para desalentar el uso de autos particulares”, subrayó el funcionario.
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -
El presupuesto asignado a innovación y ciencia en el Presupuesto 2025 representa apenas el 0,156 % del PBI, por debajo del 0,177 % de 2002, en plena crisis económica. Científicos alertan por la paralización de programas, la falta de equipamiento y la fuga de talentos.
Ciencia -
Un fuerte choque múltiple entre dos autos y una camioneta en Mataderos generó graves daños y nueve heridos. La intervención del SAME aéreo motivó el cierre total de la vía en sentido al Río de la Plata.
Actualidad -
Mediante la Resolución 990/2025, el ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar servicios satelitales 5G en todo el país, compitiendo con Starlink y focalizándose en conectividad IoT y móvil desde el espacio.
Actualidad -
Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.
Actualidad -