El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nuevos detalles sobre las violaciones a la cuarentena protagonizada por el primer ministro británico continúan minando el futuro político del premier.
El escándalo de las fiestas realizadas en plena cuarentena en el Reino Unido continúa sumando pruebas cada día que pasa y minando la figura del primer ministro, Boris Johnson.
Apenas conocidas las primeras imágenes en las que el ex alcalde de Londres figuraba violando las medidas de confinamiento dictadas por su propio Gobierno, Johnson planteó algo así como que se merecía un brindis después de haber derrotado al coronavirus, algo paradójico contemplando que estuvo internado por varias jornadas y porque el Reino Unido está promediando 182.000 nuevos casos todos los días y se murieron 150.000 personas.
Al margen de eso, sobre el cierre del 2020 tuvo lugar un nuevo evento que erosionó la imagen del primer ministro y su posición de liderazgo al interior del Partido Conservador.
¿Qué pasó? En el marco de una elección anticipada, el Partido Conservador sufrió una fuerte derrota al perder el asiento representativo en el Parlamento de North Shropshire, una pequeña ciudad rural ubicada en el oeste de Inglaterra.
Y esto llama la atención mayormente por dos cuestiones: la primera, que el Partido Conservador, fundado nada menos que en 1834, nunca había perdido una elección en este distrito.
Ahora, por primera vez en la historia, su electorado eligió a un liberal demócrata para representarlo en el Legislativo, lo que es visto como una clara señal de inconformidad hacia la figura de Johnson.
Y a una derrota histórica, problemas en las cadenas de suministros, una inflación histórica y aumentos en las tarifas, se le suman las percepciones de quienes integran su partido.
El Comité 1922, el grupo parlamentario que concentra a los diputados conservadores sin representación en los ministerios, ya informó que empezaron a recibir cartas que solicitan una moción interna de confianza contra Johnson.
Según las costumbres de la Cámara, cuando la dirección del comité recibe un total de 54 textos en esa línea está obligada automáticamente a convocar la moción. Ya ocurrió con las ex primeras ministras Theresa May y Margaret Thatcher. Ambas superaron el desafío, pero aquel golpe fue el principio del fin de sus carreras políticas.
El número de cartas que se va acumulando es anónimo, y no se sabe hasta que el mecanismo de la moción se activa. Ese número que sobre el cierre de 2022 parecía lejano, cada vez más empieza a verse más posible en el inestable futuro de un primer ministro que está transitando su peor momento.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -