El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuarentena obligatoria, la suspensión del otorgamiento de visas y cancelación de eventos masivos son algunas de ellas.
Con el coronavirus recientemente declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud y a nueve días del primer caso confirmado en nuestro país, las autoridades empezaron a implementar una serie de medidas para evitar su propagación. En esta nota, te contamos cuáles son.
En primer lugar, el Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso una licencia excepcional obligatoria de 14 días para trabajadores tanto del sector público como del privado que lleguen del exterior.
"Corresponde otorgarles con carácter excepcional licencia especial que permita cumplir con las prevenciones sanitarias establecidas en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación o en su caso con los protocolos y tratamientos médicos pertinentes sin que tal situación afecte cualesquiera de los elementos esenciales de su vínculo laboral", informaron a través del boletín oficial.
En línea con esto, se anticiparon penas para quienes incumplan la cuarentena que van de 6 meses a 2 años de prisión y multas de entre 5.000 y 100.000 pesos cuando la propagación sea cometida "por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los deberes a su cargo".
Por otra parte, suspendieron torneos, competencias y giras con participación internacional; vuelos, shows masivos como recitales y el fútbol será sin público en la capital bonaerense (estas dos últimas por decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta).
Nuevo coronavirus COVID-19
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 11, 2020
Saber para prevenir. Compartimos información sobre cuidados, medidas de prevención, síntomas y recomendaciones.
+ info: https://t.co/ATNfSR80dr pic.twitter.com/nxrjIgaW08
El gobierno nacional, además, creó un fondo de $ 1.700 millones para adquirir equipamiento de laboratorios y hospitales, suspendió temporalmente el otorgamiento de visas a extranjeros provenientes de países con circulación de coronavirus y estableció la retrocesión transitoria del precio de venta del alcohol en gel en todas sus presentaciones, por lo que su precios de venta no podrán ser modificado durante un período de noventa días corridos, contados a partir de la entrada en vigencia la resolución.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -