El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los empleados de la planta ubicada en Valentin Alsina votaron hoy la medida, por tiempo indeterminado, luego de un conflicto con la empresa alrededor del contrato de 13 trabajadores; por la tarde se reanudaron las tareas
La planta de Tenaris Siat de Valentín Alsina quedó parada hoy por una medida de fuerza de los empleados. La empresa es una subsidiaria de Techint que se ocupa de fabricar los tubos para el gasoducto Néstor Kirchner, que permitiría explotar el yacimiento Vaca Muerta y otorgaría independencia energética. A través de una notificación el Ministerio de Trabajo informó que se extendió la conciliación obligatoria por cinco días lo que hizo que se retomara la producción.
La medida de fuerza se decidió después de que no se les renovara el contrato a un grupo de trabajadores tomados en forma temporal para realizar la tubería para el Gasoducto Néstor Kirchner. Según la representación gremial, la firma está violando una conciliación obligatoria al impedir que esos empleados continúen trabajando.
"Desde el día de ayer empezaron a mandar telegramas y nosotros lo decimos con todas las letras, son despidos. La empresa dice que ha contratado personal y que a ese personal ahora no le renueva el contrato”, dijo José Villa, representante de la comisión interna de Tenaris Siat en declaraciones a Barricada TV.
“El grupo Techint aplica los contratos temporarios por tres meses en todas las plantas de la empresa, pero no son trabajos por tres meses. Acá no hay respeto al convenio colectivo de trabajo de la UOM”, agregó.
Una intervención del Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria por cinco días hábiles más, por lo que los trabajadores continuarán contratados hasta el jueves próximo mientras que la comisión interna y la empresa siguen negociando respecto a la situación de los 13 empleados. Con la conciliación otra vez vigente, la planta retomó la producción
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -