Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los empleados de la planta ubicada en Valentin Alsina votaron hoy la medida, por tiempo indeterminado, luego de un conflicto con la empresa alrededor del contrato de 13 trabajadores; por la tarde se reanudaron las tareas
La planta de Tenaris Siat de Valentín Alsina quedó parada hoy por una medida de fuerza de los empleados. La empresa es una subsidiaria de Techint que se ocupa de fabricar los tubos para el gasoducto Néstor Kirchner, que permitiría explotar el yacimiento Vaca Muerta y otorgaría independencia energética. A través de una notificación el Ministerio de Trabajo informó que se extendió la conciliación obligatoria por cinco días lo que hizo que se retomara la producción.
La medida de fuerza se decidió después de que no se les renovara el contrato a un grupo de trabajadores tomados en forma temporal para realizar la tubería para el Gasoducto Néstor Kirchner. Según la representación gremial, la firma está violando una conciliación obligatoria al impedir que esos empleados continúen trabajando.
"Desde el día de ayer empezaron a mandar telegramas y nosotros lo decimos con todas las letras, son despidos. La empresa dice que ha contratado personal y que a ese personal ahora no le renueva el contrato”, dijo José Villa, representante de la comisión interna de Tenaris Siat en declaraciones a Barricada TV.
“El grupo Techint aplica los contratos temporarios por tres meses en todas las plantas de la empresa, pero no son trabajos por tres meses. Acá no hay respeto al convenio colectivo de trabajo de la UOM”, agregó.
Una intervención del Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria por cinco días hábiles más, por lo que los trabajadores continuarán contratados hasta el jueves próximo mientras que la comisión interna y la empresa siguen negociando respecto a la situación de los 13 empleados. Con la conciliación otra vez vigente, la planta retomó la producción
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -