La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carlos Maslatón consideró que la gente debe "viajar en cuotas a tu propia cuenta y riesgo financiero".
Carlos Maslatón, uno de los liberales más acérrimos, sorprendió a todos al posicionarse a favor y defender de la polémica medida del Banco Central, que determina que no subsidia más cuotas para la compra de viajes al exterior con tarjetas de crédito, una resolución antipática en el marco de que la Argentina necesita dólares para pagarle al Fondo Monetario Internacional 19 mil millones de dólares durante 2022.
De esta manera, el maestro de ceremonia de los actos de Avanza Libertad, que son encabezados por Javier Milei, consideró que la gente debe "viajar en cuotas a tu propia cuenta y riesgo financiero", luego de que la entidad dirigida por Miguel Pesce informe este jueves a las entidades financieras y a las empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito que desde este viernes no se podrán financiar en cuotas los viajes al exterior.
No es función del BCRA ni del estado darte cuotas de USD baratos para que vos viajes. Eso lo tenés que ir a buscar vos al sector privado y al precio de mercado, no al precio subsidiado por los pobres de la Argentina. Viajá en cuotas a tu propia cuenta y riesgo financiero.
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) November 26, 2021
"No es función del BCRA ni del estado darte cuotas de USD baratos para que vos viajes. Eso lo tenés que ir a buscar vos al sector privado y al precio de mercado, no al precio subsidiado por los pobres de la Argentina", expresó Maslatón en un antipático tuit que tuvo una fuerte repercusión: consiguió más de siete mil likes y cientos de respuestas entre los que lo apoyan y critican.
Por otra parte, el referente liberal apuntó contra José Luis Espert durante una entrevista en C5N: «En marzo de este año Espert lo quiso vender a Milei a Juntos por el Cambio. Es decir, bajarlo de la candidatura a cambio de los beneficios que siempre le gustan a él», comentó a dos semanas de las elecciones legislativas en las que el candidato porteño fue la gran revelación con 17 puntos.
Además, reveló que gente cercana a Espert lo llamó para amenazarlo y lo tildó de ladrón porque «se quedó con la plata de la campaña de 2019. El tipo tuvo una cantidad para las PASO y después fue a menos, arregló con sombrilla Larreta. Además, Larreta le dio plata a Espert que nunca se supo a dónde fue, esto fue confesado por Gonzalo Díaz, el jefe de campaña de Espert. El único que juega serio de cara a 2023 es Milei», concluyó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -