Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más del 31% de la población uruguaya ya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 y las autoridades esperan que para dicho mes el porcentaje sea aún mayor.
En vistas de un normal retorno de la actividad turística, el Gobierno de Uruguay proyecta la creación de un pasaporte sanitario cuya implementación, si bien no está definida, dependerá del avance de la campaña de vacunación en junio.
Remo Monzeglio, subsecretario de Turismo uruguayo, declaró, en diálogo con El Observador, que a partir de dicho mes el país sufrirá una apertura paulatina en cuanto a las restricciones turísticas y, proyectando un óptimo desarrollo de la inmunización contra el COVID-19, habrá "más gente con ganas de viajar".
Actualmente, Uruguay es uno de los países de todo el mundo que más alto porcentaje tiene de personas vacunadas con al menos una dosis contra el coronavirus. Según Our World in Data, Uruguay se encuentra, con el 31,69% solamente por debajo de Israel, Reino Unido, Chile, Estados Unidos, Baréin y Hungría.
Y es que, en Uruguay, más de un millón de personas recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 de las más de tres millones que habitan en el país. Tal es la positividad que la aerolínea española Iberia, que eligió a Uruguay para probar el pasaporte sanitario, anunció que aumentará la frecuencia de los vuelos hacia suelo urugayo a partir de junio.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -