La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Ciudad avanza con una nueva etapa en el plan de vacunación; los chicos de 12 deberán asistir junto a un mayor de 18 años.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abre este martes a las 12 del mediodía el empadronamiento online para vacunar contra el coronavirus a chicos de entre 12 y 17 años sin factores de riesgo. Los chicos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de 18 años, indicaron desde la administración porteña.
La asignación de turnos comenzará en los próximos días. Los mismos llegarán vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que se los contacte, los vecinos podrán seleccionar hora, fecha y lugar de preferencia por medio de un link personalizado. Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación.
Hasta el momento, 18.692 adolescentes de entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas (como diabetes, obesidad y enfermedad respiratoria crónica, entre otras) recibieron al menos una dosis y 13.874 completaron su esquema de vacunación.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -