Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue anunciada después de la reanudación del diálogo entre la oposición y el oficialismo venezolano por las elecciones del 2024.

El gobierno de los Estados Unidos comunicó este domingo que autoriza a la empresa petrolera Chevron Corporation a retomar "operaciones limitadas de extracción de recursos naturales" en el país tras el acuerdo al que llegó la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro, aunque el grueso de las sanciones seguirá vigente.
A través de un comunicado oficial, el Departamento del Tesoro explicó la razón de la nueva medida. "Esta acción refleja la política de larga data de los Estados Unidos de proporcionar un alivio de sanciones específicas basado en medidas concretas que alivien el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyen la restauración de la democracia", comentó.
La firma del segundo acuerdo parcial entre el Gobierno Bolivariano que presido y la Plataforma Unitaria de una de las oposiciones, abre paso a un nuevo capítulo para Venezuela, en función de seguir avanzando hacia la Paz y el bienestar que todas y todos los venezolanos anhelamos. pic.twitter.com/PcVeXKlDbM
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 26, 2022
Entonces desde Washington sumaron también que "hace tiempo que hemos dejado claro que creemos que la mejor solución en Venezuela es una solución negociada entre las dos partes".
Por otro lado, aseguraron que "otras sanciones y restricciones relacionadas con Venezuela impuestas por Estados Unidos siguen vigentes". En ese sentido, el Tesoro remarcó la mano dura que continuarán aplicando.
"Estados Unidos hará cumplir enérgicamente estas sanciones y seguirá responsabilizando a cualquier actor que participe en actos de corrupción, viole las leyes estadounidenses o abuse de los derechos humanos en Venezuela", agregó el comunicado.
Por su parte, al conocer la noticia, desde Chevron expresaron que "reiteramos nuestro compromiso para desempeñar nuestro negocio en cumplimiento del marco establecido".
Previamente, Maduro expresó en su cuenta de Twitter que "el empeño siempre será dialogar con toda la sociedad venezolana" y que hoy "seguimos dando pasos importantes por el bienestar de nuestro país", tras el éxito del diálogo para las elecciones en el 2024.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -