Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Transporte dio a conocer las estadísticas del uso de los trenes y colectivos en el AMBA luego de imponer medidas restrictivas ante la segunda ola de contagios.
Ante las nuevas medidas restrictivas por el avance de casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el transporte público registró este viernes unos 400 mil personas menos que el miércoles 7 de abril, lo que significó una reducción del 52% al promedio de usuarios que utilizaban lo en días hábiles previos al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en 2020.
El Ministerio de Transporte indicó hoy en un relevamiento que este viernes circularon 2.030.351 personas en transporte público en el AMBA, frente al promedio de 4.242.450 usuarios que utilizaban el transporte público en días hábiles previos al ASPO.
Según detalló, en promedio circularon 379 personas por colectivo, cifra que significa una baja del 35% de pasajeros en comparación a un día atrás en el que el promedio era de 582 usuarios por unidad.
En este contexto, la cartera de Transporte determinó que en el transporte automotor se podrán trasladar hasta 10 personas paradas en los horarios pico, y que en tren podrá circular con una persona parada por metro cuadrado en los espacios libres disponibles, exclusivamente en horarios de mayor demanda.
Ante los recientes récords diarios de contagios de Covid-19 y tras las nuevas restricciones, el Ministerio de Transporte junto a fuerzas de seguridad del Gobierno de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires reforzaron los controles de permisos de circulación en el AMBA.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -