A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con esta restitución, la UNLP suma más de 400 legajos reparados de docentes, no docentes, graduados y alumnos
La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entregará mañana 67 legajos reparados de alumnos y graduados asesinados, torturados o desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
La ceremonia de entrega de legajos se llevará a cabo mañana a las 11 en la Sala del Consejo Superior del Edificio de Presidencia de la casa de altos estudios, en calle 7 entre 46 y 47 de La Plata, precisó un comunicado de esa facultad.
La intención es "dejar constancia en los legajos de los reales motivos que determinaron la interrupción del desempeño laboral o estudiantil de todos aquellos que fueron víctimas de la última dictadura cívico-militar”, indicó la UNLP en un comunicado.
Con la entrega de 67 legajos reparados en la unidad académica donde consta la condición del alumno o graduado hasta el momento de su desaparición, culmina la tarea iniciada en septiembre de 2016 por su Área de Derechos Humanos, apuntó.
Un equipo de Psicología trabajó en conjunto con familiares, allegados, compañeros de militancia y organismos de derechos humanos que acompañaron la reconstrucción de las historias de vida de los estudiantes detenidos-desaparecidos.
El legajo que entregarán a sobrevivientes y familiares de víctimas es una carpeta con datos como la inscripción y las materias aprobadas y una ficha con información sobre su búsqueda ante diferentes organismos.
La iniciativa se realiza en el marco del “Proyecto Especial de reparación, digitalización y preservación de legajos de estudiantes de la UNLP víctimas del Terrorismo de Estado” que llevó adelante la universidad platense en base a la resolución Nº 259/15.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -