La Presidenta de la Asociación de Actores y Actrices de Argentina falleció en las últimas horas; tenía 62 años.
Cristina Kirchner despidió a Alejandra Darín: "Siempre luchó con convicción"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La legisladora dijo que van "a seguir repudiando cada caso como éste, donde la doctrina Chocobar impulsada por el gobierno se aplica y avala desde los órganos de poder". Repudió un nuevo caso de "gatillo fácil", donde denunció que gendarmes balearon por la espalda a Gonzalo Nahuel Sala, un joven de 19 años de Lomas de Zamora.
Desde su espacio político exigen "justicia para Gonzalo Sala, que estos gendarmes sean apartados de la fuerza inmediatamente", y "que los oficiales que violaron la ley en este caso sean juzgados como nuestra ley manda".
El joven fue herido mientras circulaba en una moto y, al no detenerse en el control vehicular policial, fue baleado por la fuerza de seguridad, según denunció la familia de la víctima. Donda aseguró que en el accionar de los gendarmes tuvo una "desproporción que es evidente, y por tal ilegal, constituyendo un claro caso de gatillo fácil".
Donda insistió que seguirá "repudiando cada caso como éste", y enfatizó: "La seguridad también es un derecho humano fundamental, necesario para garantizar el disfrute del resto de los derechos".
"La policía tiene la función social de prevenir la comisión de delitos, hacerlos cesar y aprehender a sus autores", aclaró la legisladora y agregó que "para cumplir esta tarea puede hacer uso de la fuerza, pero siempre de modo racional y proporcional al mal que quiere evitar".
A su vez, mantuvo con firmeza: "Lamentablemente la cultura del disparo como regla, deriva de la irresponsable conducta de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al haber avalado, primero a los prefectos que asesinaron a Nahuel, y luego al agente Chocobar".
La Presidenta de la Asociación de Actores y Actrices de Argentina falleció en las últimas horas; tenía 62 años.
Actualidad -
El dirigente acusó al intendente marplatense de "deshumanizar al pueblo" y cuestionó las medidas impuestas contra vendedores ambulantes y cuidacoches.
Actualidad -
Las autoridades provinciales le adjudicaron el retraso del pago, previsto para el 26 de diciembre, a una cuestión administrativa.
Actualidad -
La decisión, hasta el momento, recae en el juez Lijo, que reemplaza a Julián Ercolini durante la feria judicial.
Actualidad -
El Ministerio que encabeza Mario Lugones señaló que esta medida "se suma al recorte del 30% de cargos políticos realizado durante los primeros días del año".
Actualidad -