El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata de Juntos por el Cambio criticó la estrategia oficial para frenar el alza de precios; dijo que el Gobierno debe poner un plan "consistente" sobre la mesa antes de buscar la opinión de la oposición.
En medio de los esfuerzos del Gobierno por frenar el alza de precios, la candidata a diputada de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, afirmó que el problema de la inflación "no tiene que ver con los empresarios, sino con la emisión". Advirtió que la resolución del problema podría llevar "por lo menos 10 años".
"Es un enfoque equivocado pensar que la suba de precios, como dijo (Antonio) Caló, es un problema de los empresarios. Si no, tendríamos una categoría de empresarios muy raros en la Argentina. Evidentemente este es un problema que el resto del mundo resolvió y nosotros no hemos sido capaces de hacerlo", indicó esta mañana, en diálogo con Radio Con Vos.
Las declaraciones a las que hace referencia Vidal pertenecen al presidente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que esta mañana, en declaraciones al mismo medio, cargó contra "los formadores de precios": "Nos meten la mano en el bolsillo a los trabajadores".
La referente opositora advirtió que resolver la inflación "va a llevar por lo menos 10 años" y criticó la "improvisación" del Gobierno.
"Tenemos un gobierno sin plan y sin rumbo. Me preocupa mucho la improvisación de este Gobierno. Estamos en una situación compleja. Van a pasar muchos años hasta que vuelva a venir una inversión extranjera", sostuvo.
Para resolverlo, consideró, se necesita establecer un acuerdo en materia fiscal y monetaria. "Hasta que no lo hagamos, y no tengamos un plan consistente, y no podamos avanzar por un camino sostenido a lo largo del tiempo que haga que todo el que invierta le crea y sepa que las reglas no se van a modificar, probablemente seguiremos bajo este mismo problema", estimó.
En momentos en los que dirigentes oficialistas adelantan una convocatoria a un acuerdo político con la oposición, Vidal dijo: "Hay una responsabilidad por los próximos dos años que no es de la oposición, es del Gobierno, que gobierna desde hace dos años sin plan y sin rumbo. Y cuando vos gobernas sin plan y sin rumbo no es que no pasa nada, las cosas suceden igual. El salario perdió 20 puntos en los últimos dos años y las jubilaciones, 11. Entonces no es que nada sucede porque no tomas decisiones, las cosas suceden igual y suceden peor".
Y agregó: "Entonces, es importante que sea el Gobierno, que fue elegido por cuatro años, quien ponga un plan consistente sobre la mesa, que necesita para llegar a un acuerdo con el FMI, y luego, a partir de ahí, busque cuál es la opinión de la oposición".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -