La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La pandemia no terminó", afirmó la precandidata a diputada nacional del oficialismo porteño.
La precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cuestionó la candidatura de Daniel Gollán, ministro de Salud bonaerense, quien dejará su cargo en caso de llegar al Congreso.
"La pandemia no terminó", afirmó la ex gobernadora, quien sostuvo que la preocupación hoy debería pasar por que el 50% de la población aún no fue vacunada, pocos recibieron las dos dosis -el 13.15%- y la variante Delta.
Para Vidal, la conformación de listas "está evidenciando formas de gobierno distintas" entre el oficialismo y la oposición. En ese punto, destacó la continuidad de Fernán Quirós frente al Ministerio de Salud porteño.
"No importa lo que digan las encuestas, si es una persona muy valorada por la gente. Su lugar es el Ministerio de Salud y él eligió ocupar y ser responsable en ese lugar y no especuló", aseguró la ex gobernadora. El titular de la cartera de Salud porteña es uno de los funcionarios más valorados de la administración de Horacio Rodríguez Larreta y su nombre sonó con fuerza para las legislativas.
El ministro de Salud bonaerense, en tanto, continuará al frente del Ministerio hasta poco antes de las elecciones de noviembre -así lo informó él mismo- porque, subrayó, "todavía hay que lidiar con la pandemia".
El aún funcionario, que secundará a Victoria Tolosa Paz en la boleta del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, dijo que seguirá "trabajando en los dos frentes" y adelantó que una vez fuera del Ministerio, su viceministro, Nicolás Kreplak, lo reemplazará en el cargo.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -