Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un acto en el Teatro Colón, la gobernadora hizo un mea culpa. Citó aciertos y errores en la gestión educativa, pero se hizo cargo de estos últimos.
"Cuando uno forma parte de equipo que gobierna la provincia de Buenos Aires y tiene la responsabilidad de tomar decisiones que afectan a diecisiete millones de personas hay muchos días difíciles, de irse a dormir pensando en todo lo que falta, lo que no se pudo resolver", sostuvo la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en el Teatro Colón de Buenos Aires.
La mandataria se refirió en esos términos al presidir la entrega de distinciones a unos 2.000 directores de escuelas de 50 distritos bonaerenses que obtuvieron su post título en el marco del programa Red de Escuelas de Aprendizaje.
La red involucra a 2.000 escuelas, que se unen voluntariamente con el objeto de trabajar de modo colaborativo para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
"En estos años tuvimos errores y aciertos; los errores son nuestros, los aciertos los hicimos juntos. Si algo aprendí del sistema público provincial es que es tierra fértil, uno pone una semilla y crece un árbol: hay ganas de enseñar y eso es de todos".
"Desde donde nos toque estar vamos a seguir apostando por esta Red que demostró que no hay que rendirse. Si ustedes no se rindieron ni se dieron por vencidos, nosotros tampoco", enfatizó Vidal.
La iniciativa destacada por la gobernadora propone trabajar sobre las trayectorias de los alumnos desde el nivel inicial, focalizando en los aprendizajes de las áreas de Prácticas del Lenguaje y Matemática y los indicadores de repitencia, deserción y graduación.
Según Vidal, "también hay otros días, no tantos, en los que uno dice 'valió la pena', y si pudiera buscar una imagen que me hiciera pensar esto valió la pena en el mandato' sería esta", en alusión a los directivos que recibieron su post título.
Vidal elogió a los docentes pues "en sólo dos años lograron importantes resultados: mejores resultados en Lengua, menor brecha en Matemáticas, resultados concretos en el Operativo Aprender y mejoras en el clima de aprendizaje".
"Lo mejor es que detrás de estas mejoras hay nombres y apellidos de 600.000 chicos, detrás de cada uno de ustedes, que dijeron podemos ser mejores, estamos para ser mejores y lo transmitieron a sus chicos, a los padres y nos emociona", concluyó la gobernadora.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -