El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires resaltó su perfil "dialoguista" y aseguró: "La confrontación permanente no representa al votante de Juntos por el Cambio".
En medio de la discusión por el armado de las listas para las elecciones legislativas que se desrarrollarán este año, María Eugenia Vidal se refirió a la interna que existe en Juntos por el Cambio, se puso del lado del "diálogo" más que de la "confrontación", y evitó dar certezas sobre una posible candidatura.
"Todos integramos una coalición que como toda coalición tiene matices y tiene diferencias. La Argentina está yendo a gobiernos de Coalición. El oficialismo es una coalición y nosotros también. Yo promuevo siempre que haya más diálogo que confrontación", manifestó la ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, en diálogo con Radio 10.
En ese sentido, resaltó que tras dialogar con los ciudadanos "noto que hay cierto hartazgo de las peleas en política. El peligro de la brecha no es la brecha entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, sino la que hay entre la política y la gente". Y aseguró: "La confrontación permanente no representa al votante de Juntos por el Cambio".
"En Juntos por el Cambio no hay jefaturas, hay varios liderazgos, entre ellos el de el ex presidente. Que haya varios candidatos a presidente para 2023 le da fortaleza como espacio político. Yo siempre voy a estar agradecida por la oportunidad que Mauricio Macri me dio en política. Sería desagradecido de mi parte no reconocerlo", manifestó.
Además, destacó que es positivo que la oposición le plantee diferencias al Gobierno nacional. "Creo que es bueno para el gobierno que nosotros le planteemos las diferencias que tenemos. Que haya una crítica honesta los puede ayudar porque muchas veces en el poder uno pierde humildad y se vuelve intolerante a las críticas", analizó.
Y añadió: "Cuando Axel, Horacio y Alberto estaban los tres juntos sentados manejando la pandemia, eso fue un mensaje de mucha tranquilidad para los argentinos".
Por otro lado, Vidal eligió no dar indicios sobre una posible candidatura. "Faltan 60 días para el cierre de listas. Cada vez que me preguntan digo lo mismo: hay mucha gente acompañando a familiares en terapia intensiva con un respirador, hay mucha gente que perdió su trabajo. Ése es un debate de la política, de la dirigencia, no de la gente. Hoy no estamos en campaña", concluyó.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -