Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Si la gente no está, no somos nada. Y para que esté, la tenemos que hacer parte. Lo primero es escucharla y que la escucha se convierta en acción, compromiso personal y en explicación", aseguró María Eugenia Vidal durante el cierre del Consejo Nacional del PRO en el complejo Parque Norte.
La gobernadora del distrito más grande del país habló sobre una posible reelección para el año 2019 y fue clara sobre lo que necesita, entre lo que valoró que su tarea es "entender la mejor manera de representar" y remarcó que es "obligación" del oficialismo "sostener la esperanza" para que los argentinos "sigan creyendo que vale la pena".
"Nosotros no le trajimos el cambio a la Argentina, la Argentina nos trajo el cambio a nosotros, a través de la gente. Esto no fue una decisión de Mauricio Macri, de Marcos Peña, de nosotros... Los argentinos decidieron cambiar, los bonaerenses decidieron cambiar. Nosotros entendimos que querían un cambio y construimos una representación de ese cambio", agregó.
Vidal respaldó el proyecto de Cambiemos, más allá de todas las críticas y errores que se produjeron en el camino, pero aseguró que a los ciudadanos debe trasmitirles el sentimiento de "tener la tranquilidad que en estos dos años se ha hecho honor a esa representación"."Aún equivocándonos, porque somos humanos y nos equivocamos", resaltó.
Sigamos trabajando juntos, apostando al entusiasmo del hacer. Entre todos podemos derrotar a la resignación y a la indiferencia con coraje, entusiasmo y fuerza, y así dar lugar a esa Argentina que soñamos y nos merecemos. pic.twitter.com/BOEXzydWTe
— Cambiemos (@cambiemos) 9 de marzo de 2018
"En los cambios chiquitos que hacemos todos los días se sostiene la esperanza. El cambio empezó de verdad, ya está pasando en serio, y es nuestra obligación sostener la esperanza, que los argentinos sigan creyendo que vale la pena", agregó la gobernadora, que ya lanzó la "campaña" a través del timbreo característico de la gestión.
"Mañana, cuando vayamos a timbrear, hagámoslo con la alegría de lo que hemos hecho y la humildad de lo que todavía nos falta. Tenemos un capital enorme cuando salgamos mañana a la calle: a cada uno (de los vecinos) lo vamos a poder mirar a los ojos", sentenció María Eugenia que plantó bandera para el 2019.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -