Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La flamante diputado por Juntos por el Cambio aseguró que "millones de argentinos dijeron 'basta' con toda su convicción, con todas sus ganas, con toda su valentía, pero, sobre todo, con mucha esperanza".

Después de la victoria de Juntos por el Cambio con más del 47% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal brindó un discurso desde el búnker del partido donde felicitó a su electorado.
"Estamos todos muy emocionados. Estamos conmovidos por el voto que expresaron los argentinos esta noche en las urnas. Porque hablaron y fueron con toda su convicción, con todas sus ganas, con toda su valentía, pero, sobre todo, con mucha esperanza", arrancó la flamante diputada.
Y siguió: "La mayoría de los argentinos, millones de argentinos en todo el país dijeron 'Basta', dijeron 'Basta'. Y no sólo dijeron 'Basta', dijeron 'Basta' y derrotaron la tristeza, la frustración, el enojo. Hoy, el triunfo es de ustedes. Hoy ganaste vos".
Millones de argentinos de todo el país hoy dijeron BASTA.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) November 15, 2021
Posteriormente, le dedicó la victoria a todos aquellos que votaron a Juntos por el Cambio: "Vos, que pasaste un año encerrado, que tuviste a tus hijos sin ir a la escuela, que, a lo mejor, perdiste tu laburo o tuviste que cerrar el comercio. Vos, que fuiste a la Plaza de Mayo a dejar las piedras para honrar la memoria de tus seres queridos, una y otra vez hasta que no tuvieron más que dejarlas. Vos, que durante meses no viste a tus nietos, a tus hijos, y que todavía esperás una jubilación digna de toda tu vida de trabajo".
Hoy ganaste vos. No te pudieron derrotar. La peleaste y la peleaste y no pudieron con vos. Y no pudieron con nosotros. No pudieron.
Antes de finalizar, agradeció a todos sus compañeros de fórmula y a los principales referentes de Juntos por el Cambio, como a Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri, que se encontraban encima de la tarima junto a ella, y a quienes estuvieron ausentes, como Elisa Carrió y Esteban Bullrich.
"Yo sé que venimos de tiempos de mucho dolor, que esta noche hay millones de argentinos que están sufriendo, que la están pasando mal. Por eso tengo claro que esto no es una noche de festejo, pero sí es una noche de esperanza, sí es una noche de un comienzo nuevo. Algo pasó el 12 de septiembre: nos sentimos aliviados y, mañana, cuando nos despertemos, nos vamos a dar cuenta de que somos algo mucho más grande. Mucho más grande. Vamos a ser más fuertes. Más fuertes para curar nuestras heridas. Más fuertes para seguir aprendiendo. Más fuertes para cambiar. Mucho más fuertes", cerró.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -