El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diego Luciani dijo que el planteo "no resiste ningún análisis" y denunció una campaña para debilitarlo "psicológicamente".

El fiscal del caso Vialidad, Diego Luciani, pidió hoy que se rechace el planteo de recusación presentado por la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa que investiga supuestas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
“Es la primera vez que me recusan en mi carrera”, dijo, y, aseguró, dicha presentación "no resiste ningún análisis". "Este planteo es de mala fe y absolutamente temerario", afirmó.
Sostuvo, asimismo, que "nunca se registró ninguna causal objetiva o subjetiva para recusar a estos fiscales" y remarcó que no tiene "animosidad contra ninguno de los imputados".
La defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recusó al fiscal a raíz de unas fotos publicadas por el diario Página/12, donde se lo ve a éste último jugando un partido de fútbol en la quinta Los Abrojos, del ex presidente Mauricio Macri.
En ese sentido, Luciani negó tener vínculos con el ex mandatario y denunció una "campaña" para debilitarlo "psicológicamente".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -