“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filo.News armó un compilado con toda la información recopilada hasta el momento para darte un pantallazo de la situación.
Una denuncia por parte de una empleada doméstica a la titular del INADI, Victoria Donda, generó revuelo en el gobierno. La funcionaria salió a dar las explicaciónes pertinentes, de por qué le ofreció a la mujer un cargo y un plan social y en calidad de qué.
En este compilado te mostramos toda la información resumida que se tiene hasta el momento con la versión de ambas partes.
Arminda Banda Oxa trabaja hace más de 14 años como empleada doméstica con la familia de Donda y, a través de su abogado, denunció a la funcionaria por el delito de defraudación contra la Administración Pública, en grado de tentativa.
Victoria Donda es acusada de haberle ofrecido a la mujer un contrato en el INADI o anotarla en un plan social, a cambio de que renuncie al trabajo en su casa.
A su vez, el abogado afirmó que Arminda trabajó 10 años en negro, mientras que los 4 restantes estuvo parcialmente registrada. Además, contó que la funcionaria no le pagó el salario correspondiente durante la cuarentena obligatoria establecida por el Gobierno.
Donda realizó un descargo en twitter dando su versión de los hechos donde entre otras cosas dijo: "Hace algunos meses, esa persona me manifestó su interés en renunciar a la relación que manteníamos, por razones personales. Fue ante dicha situación que le recomendé la posibilidad de acceder a alguna prestación social que le permitiera tener un ingreso a la vez que le realizara alguna contraprestación en su barrio”.
La presidenta del Inadi aseguró también que los salarios fueron entregados en tiempo y forma, y que, en caso de ser necesario, lo puede comprobar ante la Justicia. También envió captura de los pagos realizados a varios medios, junto con los audios de la charla que mantuvo con su empleada.
Pero más tarde, en dos entrevistas, Donda asumió que el proceso para que se produzca su ingreso al INADI podría haber sido más claro y especificó que intentó ayudar a Arminda a que consiga un puesto laboral formal.
Acá te dejamos un compilado con lo sucedido ¿Qué opinas?
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -