Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una nueva edición de Filo.mundo, repasamos el regreso inesperado del terror de los políticos de Estados Unidos, que regesó a la escena tras el asesinato de George Floyd.
El caso de brutalidad contra George Floyd, en Estados Unidos, llenó el hartazgo de la violencia racista y el abuso de poder en la población de todo el mundo, que salió para defender los derechos y creó el slogan "Black Lives Matter", para poner en contexto que todas las vidas tienen el mismo valor. En el medio del estallido, vovieron ellos: Anonymous
Mientras las calles ardían, los hackers regresaban tras varios años de silencio, terminando también con los ruores de que habían sido apresados o asesinados y comenzó con un hackeo a la Policía de Minnesota y luego le recordaba a Donald Trump sus vínculos con el multimillonario y pedófilo Jeffrey Epstein.
En lo que fue un escándalo mundial, donde había nombres de actores, empresarios y polítocos, se acusaba al Presidente de estar implicado en la red de tráfico y abuso de menores. Poer despúes de eso se calmó y empezó a popularizar información a través de su cuenta de Twitter, que multiplicó sus seguidores en un par de días.
Hay que dejar cosas claras de Anonymous: No tiene líder, ni jerarquía. No tiene bandera política. Defiende la libertad de expresión y de acceso a la información y la independencia de Internet y su símbolo es la máscara de Guido Fawkes, que intentó volar el Parlamento británico en 1605, que además se popularizó con la película "V de Venganza".
Pero antes que eso recordemos un poco. Anonymous comenzó a ser el que ahora conocemos en enero de 2008, con la operación Chanology, cuando la Iglesia de la Cienciología estaba ejerciendo todo su poder para frenar la circulación de un video de propaganda que no se debía haber filtrado.protagonizado por Tom Cruise.
Tras la viralización, lograron tumbar el portal de la Iglesia con una de sus armas predilectas: los ataques DDoS (denegación de servicio distribuido) que consisten en bombardear un servidor con una avalancha de solicitudes hasta el colapso. La acción cibernética se volcó por primera vez a las calles, con manifestantes de carne y hueso y máscaras de Fawkes.
donald's #covid19 policy 10/10 pic.twitter.com/DSdiDCpqNB
— Anonymous (@YourAnonNews) June 21, 2020
Ya para el año 2012, Anonymous, surgido del foro 4CHAn, entró en la lista de las 100 personalidades más influyentes, según la revista TIME. ¿En qué había participado hasta ese momento? En 2010 llevó adelante la Operación "Vengar a Assange", por Julian Assange, el periodista y fundador de Wikileaks, y en 2011 apoyó la revolucion en Túnez y el movimiento de los "Indginados" en España.
Sin embargo, en esa ápoca, todo comenzó a ponerse negro. Decenas de "hacktivistas" fueron detenidos a través del mundo y Jeremy Hammond, ícono del movimiento, fue sentenciado a diez años de prisión por el hackeo contra la empresa de Inteligencia estadounidense Stratfor, en 2011. Incluso, el FBI logró doblegar a algunos de ellos, que "vendieron" a sus colegas.
Ahora, 8 años después, decidió salir a la luz pero dejando algo en claro: la idea fundamental detrás de la entidad. Anonymous es libre de que cualquiera lo personifique y lo coloca en una excelente posición para la resurrección y la reinvención. Deja en claro que es un concepto de libertad. Una idea y las ideas nunca mueren.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -