El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todo empezó cuando un diputado llamó “banda de vagos” a los legisladores de PT. Fue mientras debatían la reforma previsional para empleados públicos.
Todo terminó de la peor manera. Y fue después de que el diputado brasileño Arthur do Val tildara como "montón de vagos" e invitara a pelear a algunos de ellos, lo que derivó en empujones, amenazas e insultos.
La sesión se interrumpió tras el escándalo y varios legisladores fueron sacados del recinto con custodia.
"Los llamé un montón de vagos, sí. Lo son realmente, pero no todos los servidores", se justificó do Val tras la pelea.
Sus críticas iban dirigidas al diputado del Partido de los Trabajadores (PT), Enio Tatto, quien tuvo cruces con otra diputada sobre el proyecto que se debatía. Tatto, por su parte, acusó a do Val de provocar la golpiza al insultar a sus colegas y desafiarlos al decir "si iban a tener estómago" para pelear.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Caue Macris, lamentó el episodio al considerar que "no coincide con la historia" de ese Cuerpo y que ordenará que lo ocurrido sea revisado por el Consejo de Ética de la Cámara.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -