Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gran protesta logró que el presidente impuesto por el congreso sea destituido.
A través de un video realizado un Tik Tok, un grupo de adolescentes peruanos se unieron y encabezaron la lucha contra la destitución de Manuel Merino, el presidente interino que renunció hace minutos. Había sido impuesto por el congreso tras la destitución de Martín Vizcarra.
En el video, que dura un minuto, los jóvenes expresaron: “Se metieron con la generación equivocada. Una generación cansada de abusos. Una generación en la que ninguno quería hablar de política, ante tanto maltrato hoy nos sumamos a la voz de protesta”, arranca.
¿Quienes estan salvando y defendiendo a la democracia en Perú? Adolescentes. pic.twitter.com/VJwGpTlMQI
— maRIO rioRDA (@marioriorda) November 15, 2020
Y continúa: “Muchos marchando en las calles, otros desde las redes sociales, varios decidieron meterse en política, hoy todo cambió. Les perdimos el miedo, nos cansamos de lo mismo, nos cansamos del gran abuso. De tener que soportar intereses propios de un parlamento asqueroso, esta generación no le tiene miedo a nada”.
Y, el clip, concluyó: “Estamos haciendo historia, no aceptamos a los usurpadores, Merino lárguese a su casa. Todos somos uno, somos peruanos, por eso, nos defenderemos de los corruptos, de sus normas, leyes abusivas e injustas. Les perdimos el miedo”.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -