El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Y Melco no se va, y Melco no se va". El coro de los empleados del Banco Nación fue unánime. la despedida de Carlos Melconián al frente de la presidencia de la entidad monetaria más longeva del país estuvo lejos de ser un protocolar saludo. Su cargo será ocupado por Javier González Fraga, un cambio que se dio a conocer a mitad de esta semana.
Entre palmas y vítores, el excandidato a senador por el PRO subió los escalones del hall central de la sede que el Banco tiene frente a la Plaza de Mayo. Allí, un atril y un micrófono lo esperaban antes de dirigirse a un nutrido grupo que representaba a los más de 20.000 empleados que la entidad tiene en todo el país. pero, antes de comenzar a hablar... no pudo contener las lágrimas.
La emoción se apoderó del economista, que tardó un rato en reponerse y comenzar a hablar.
"Hoy es un día difícil, terminó siendo más difícil de lo que creía. Me toca despedirme de un lugar del que no me quiero despedir. Esto es al revés del 'yo me quiero ir', acá yo me quiero quedar", ironizó en clara referencia a la frase del ex ministro de Economía Hernán Lorenzino, sin mencionarlo.
Pidió perdón "a los que se enteraron por el diario" y agradeció, más tarde, vía Twitter:
Hoy deje de ser Presidente del Banco Nación. Gracias de verdad y felicitaciones por todo lo que se hizo. Un orgullo haber sido parte. pic.twitter.com/Jpe35owGA5
— Carlos Melconian (@CarlosMelconian) 19 de enero de 2017
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -