El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos personas fueron hospitalizadas con quemaduras y una decena de bomberos y policías sufrieron intoxicaciones durante la lucha contra el fuego en más de 30 incendios. Investigan el origen de los incendios y buscan determinar si fueron intencionales.
El fuerte viento Zonda que azotó este miércoles a la provincia de San Juan dejó daños, dos personas hospitalizadas con quemaduras y una decena de bomberos y policías intoxicados en la lucha contra el fuego en más de 30 incendios.
El miércoles, el viento Zonda sopló con ráfagas de hasta 67 kilómetros por hora y elevó la temperatura a 35 grados y bajó la humedad ambiental hasta el 2%, causando caída de árboles y ramas, cortes de energía eléctrica y “más de 30 incendios”, según informó Carlos Munizaga, secretario de Seguridad y Orden Público de San Juan.
"Todas las dotaciones de la Dirección Bomberos de la Policía de San Juan, junto al personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos Voluntarios de San Juan, trabajaron intensamente para sofocar y controlar los focos de incendios", indicó el funcionario.
Como consecuencia del fuego originado en distintas localidades de los departamentos de Rawson, Pocito, Caucete, San Martín, Angaco, 25 de Mayo y Jáchal, dos personas fueron hospitalizadas con quemaduras y una decena de bomberos y policías sufrieron intoxicaciones. Todo esto sumado, además, a las "enórmes pérdidas económicas" en pasturas, cultivos, animales y hasta una vivienda.
Munizaga explicó que "es una costumbre habitual en San Juan que los días de Zonda muchos aprovechen para limpiar terrenos quemando pastizales, originando incendios descontrolados, que provocan pérdidas materiales y económicas". Por tal motivo, se están realizando las pericias necesarias de identificación de posibles responsables (de los incendios) y determinar si hubo o no intencionalidad, recabar pruebas y ponerlos a disposición de la Justicia.
Con la mejora de las condiciones climáticas, este jueves volvió la actividad en los centros de vacunación contra el coronavirus y se retomaron las clases en casi toda la provincia, salvo en tres departamentos alejados, donde persiste el viento intenso.
Desde el Ministerio de Educación sanjuanino se informó que “ante las adversas condiciones climáticas y la información proporcionada en el alerta del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil de la Provincia, se determinó suspender este jueves la actividad en el turno tarde en Calingasta, Iglesia y Jáchal, en todos los niveles y modalidades, para escuelas de gestión estatal y privada”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -