Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un sujeto que conducía toda velocidad por las calles de Villa Crespo fue capturado por las autoridades, quienes secuestraron drogas entre sus ropas y fue señalado por vecinos como "motochorro".
La detención tuvo lugar luego de una ardua persecución para frenar al conductor de una moto, que manejaba a toda velocidad en sentido contrario al tránsito en esa zona porteña.
Luego del seguimiento a alta velocidad, los agentes policiales lograron cercarlo, por lo que el temerario motoquero al llegar a la calle Godoy Cruz, en una peligrosa maniobra tomó a contramano hacia la avenida Juan B Justo y al llegar a la intersección con la calle Loyola impactó violentamente contra un taxi, perdiendo el control de la moto y cayendo pesadamente al suelo.
Con la presencia de dos testigos, los efectivos requisaron al hombre y encontraron en su poder una bolsa con estupefacientes escondida en uno de sus bolsillos.
En el momento en que los agentes se encontraban realizando los trámites, una vecina del lugar reconoció al imputado y explicó que días antes la había asaltado bajo el carácter de "motochorro".
Luego de ello una ambulancia del SAME se hizo presente y lo trasladó al demorado al Hospital Duran, donde fue atendido por las heridas producidas por el golpe.
Al consultar con el Juzgado Criminal y Correccional número 62, a cargo de Patricia Guichandut, se dispuso el traslado del hombre a la dependencia correspondiente.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -