Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unos 40 encapuchados bajaron de la montaña e intentaron cortar la ruta; las fuerzas locales lo impidieron.
Pocas horas después de que un Comando Conjunto de 250 efectivos federales desalojara a los autodenominados mapuches que ocupaban predios en Villa Mascardi (Río Negro), un grupo de unos 40 encapuchados intentó tomar la ruta 40.
Rápidamente, las fuerzas locales intervinieron y liberaron la zona. "Bajaron de la montaña 40 encapuchados", relató Diego Frutos, dueño de la estancia La Cristalina. "Algunos se habían venido de Bariloche -parece que- a apoyarlos", añadió.
Ayer por la mañana, un Comando Conjunto de fuerzas federales desplegaron un intenso operativo para desalojar los terrenos ocupados por la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu. Volaron piedras y se oyeron detonaciones.
Fueron 12 los detenidos, siete mujeres, entre ellas una embarazada y la "machi" de la comunidad, y cinco menores. "Vamos a volver", advirtieron.
En el Gobierno dijeron que se cumplió con una medida judicial y destacaron el modo es que se llevó adelante el procedimiento, al resaltar que no se utilizaron "armas letales".
“No ha habido ninguna clase de represión, ni siquiera un rasguño. Las siete mujeres detenidas se encuentran en perfecto estado de salud, en dependencias de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, incluyendo a la señora que cursa un embarazo avanzado”, indicó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -