El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia se pronunció tras la la media sanción en Diputados al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, manifestó hace algunos instantes su satisfacción por la media sanción en Diputados del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) al tiempo que se mostró "optimista" respecto de la aprobación en la Cámara Alta.
"Estamos muy satisfechos por el trabajo realizado y somos optimistas respecto de la aprobación en el Senado", indicó Ibarra en una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación.
Tras la aprobación por 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, la funcionaria afirmó: "Somos optimistas respecto de lo que pueda suceder en el Senado. No tengo los números ni puedo plantearlo porque eso le corresponde a los senadores y senadoras, pero tenemos la impresión de que es un planteo muy sensato el realizado y que ha sido consensuado por distintos sectores políticos".
Ibarra agregó que la iniciativa apunta a lograr "un paradigma más humanitario, acompañar a las mujeres, y un mejor sistema de salud".
De igual manera, Ibarra aseguró que "nuestra Constitución está en línea con el proyecto" y que si bien "quien quiera peticionar (sobre la supuesta inconstitucionalidad) está en su derecho, estamos muy confiados en que es respetuoso de la Constitución y tiene un marco jurídico".
"En eso estamos muy tranquilos, así que ahora apostamos en el Senado, a un debate respetuoso y cuidadoso", precisó la funcionaria.
En cuanto a la objeción de conciencia como parte de la propuesta, recordó que "desde el 2012 está reconocida por la Corte Suprema por lo cual lo hemos recogido en la propuesta que se ha elevado, y no creo que tengamos inconvenientes en la aplicación de la ley".
También analizó que consideran que "habrá menos objeciones" de este tipo porque "con la legalización" del aborto "habrá menos amenazas para médicos y médicas" y recordó que por otra parte, está previsto un "sistema de derivaciones que permitirán respetar tanto la objeción como la realización de la práctica".
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -