La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia se pronunció tras la la media sanción en Diputados al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, manifestó hace algunos instantes su satisfacción por la media sanción en Diputados del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) al tiempo que se mostró "optimista" respecto de la aprobación en la Cámara Alta.
"Estamos muy satisfechos por el trabajo realizado y somos optimistas respecto de la aprobación en el Senado", indicó Ibarra en una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación.
Tras la aprobación por 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, la funcionaria afirmó: "Somos optimistas respecto de lo que pueda suceder en el Senado. No tengo los números ni puedo plantearlo porque eso le corresponde a los senadores y senadoras, pero tenemos la impresión de que es un planteo muy sensato el realizado y que ha sido consensuado por distintos sectores políticos".
Ibarra agregó que la iniciativa apunta a lograr "un paradigma más humanitario, acompañar a las mujeres, y un mejor sistema de salud".
De igual manera, Ibarra aseguró que "nuestra Constitución está en línea con el proyecto" y que si bien "quien quiera peticionar (sobre la supuesta inconstitucionalidad) está en su derecho, estamos muy confiados en que es respetuoso de la Constitución y tiene un marco jurídico".
"En eso estamos muy tranquilos, así que ahora apostamos en el Senado, a un debate respetuoso y cuidadoso", precisó la funcionaria.
En cuanto a la objeción de conciencia como parte de la propuesta, recordó que "desde el 2012 está reconocida por la Corte Suprema por lo cual lo hemos recogido en la propuesta que se ha elevado, y no creo que tengamos inconvenientes en la aplicación de la ley".
También analizó que consideran que "habrá menos objeciones" de este tipo porque "con la legalización" del aborto "habrá menos amenazas para médicos y médicas" y recordó que por otra parte, está previsto un "sistema de derivaciones que permitirán respetar tanto la objeción como la realización de la práctica".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -