El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La secretaria legal y técnica de la Presidencia de la Nación se pronunció tras la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo a la que calificó como “un logro colectivo”.
La secretaria legal y técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, resaltó hace algunos momentos que "la política se puso a la cabeza del reclamo de muchas mujeres", al celebrar la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) ocurrida esta madrugada en el Senado de la Nación.
"Esto es un logro de muchas décadas, de muchas mujeres, y hoy la política se hizo cargo de esta demanda", comentó la funcionaria, visiblemente emocionada, en una improvisada conferencia en el Congreso minutos después de haber sido aprobada en la Cámara alta la norma que ya tenía media sanción en Diputados.
En esta línea añadió: "Esperamos que no haya una mujer más muerta por abortos clandestinos, que no haya más mujeres con perforaciones de útero por prácticas inseguras, esperamos que los sistemas de salud reciban a las mujeres y las traten con dignidad".
"Hoy la política se puso a la cabeza y muestra a las mujeres con autonomía, derechos e igualdad", resaltó.
De igual manera, posteriormente y en diálogo con Radio Continental, la funcionaria añadió que la Argentina "será ahora un poquito más justa", lo que contribuye a "una sociedad más igualitaria", al tiempo que calificó la aprobación de la ley de "logro colectivo".
"Así que es un día para festejar", reflexionó tras recordar que presentó "el primer y único proyecto que hubo sobre legalización del aborto en el 2006", aunque dejó claro: "Antes que nosotras hubo muchas otras".
"Las mujeres nos unimos para estas cosas, y eso es algo que aprendimos. Podemos tener diferencias en muchas cosas, pero si no nos unimos por nuestros derechos, no los obtenemos", resaltó.
Junto con la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se sancionó el Plan de los 1000 días de cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
El "sí" a la legalización del aborto (mediante el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo) hasta la semana 14 de gestación se impuso por 38 votos afirmativos y 29 negativos y una abstención, luego de un acuerdo alcanzado con algunos senadores indefinidos para retoques en el texto al momento de la promulgación, en una sesión que comenzó ayer a las 16 y se extendió durante 12 horas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -