El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Votó Martín Lousteau y las palabras brotaron. El dirigente de Evolución ejerció su derecho como ciudadano en un colegio ubicado en el barrio porteño de Palermo y rompió el silencio acerca del caso que conmocionó a todos los argentinos: "Me parece que el Estado no cuidó a Santiago Maldonado ni a su familia".
El candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que "hay muchas cosas por resolver", por lo cual consideró importante "empezar a discutir otras maneras".
"Creo que el Estado está en dificultades para brindar lo que nos tenga que brindar"
Lousteau insistió en la relevancia de "que recuperar un diálogo constructivo, de hacer cosas concretas". En este sentido, opinó que "el Gobierno debería haber obrado de otra manera" como llamar a la familia.
"Si el Estado hubiese reaccionado de otra manera, la familia se habría sentido acompañada"
En relación al tema, puntualizó que si bien no quiere hablar del tema porque se le "debe respeto a la familia", que "hubo aprovechamiento político del caso Maldonado".
Por otro lado, Lousteau desarrolló los motivos por los que no se realizó el desayuno de todos los candidatos y políticos. "Suspendimos el desayuno porque no era un momento para hacerlo por las circunstancias", mencionó.
El candidato comentó que inició su jornada jugando con su hijo Gaspar y que, a continuación, acompañará a su mujer, Carla Peterson, a votar.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -