El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dejó de funcionar en CABA, tras la crisis que afrontaron los cines durante el estallido de la pandemia y el aislamiento. Pero podría haber futuro para estas salas.

El complejo del Cinépolis Caballito podría volver a habilitar sus pantallas. Las esperanzas sobre esta reapertura llegan meses después de que se comunicara el cierre del espacio, ubicado dentro del centro comercial sobre la Avenida Rivadavia y Av. Acoyte.
El ex Village (anterior a la compra de esta cadena australiana por la empresa mexicana) no había logrado llegar a un acuerdo entre el gerente comercial de Cinépolis, Diego Bachiller, y el locador del shopping ante la profunda crisis que afrontaron los cines en el marco del estallido de la pandemia por coronavirus y el aislamiento preventivo.
Según reportó Cines Argentinos, el nuevo operador serán los cines Atlas, la cadena que tiene sedes en Flores, en Patio Bullrich y por algunos meses más en el Alto Avellaneda. Algo que harbía comenzado a gestarse luego de que se confirmara el cierre dentro del edificio.
Cabe recordar que el shopping es de la familia Suttón, los mismos dueños de otros complejos como Galerías Pacífico, el hotel Alvear y la mitad del Llao Llao (Bariloche).
Basta esperar a ver si los Suttón o en representación de los Suez -dueños de la cadena Atlas- confirmen esto y que haya un final feliz para un espacio que supo ser icónico (desde su ignauguración en 2005) con más de 9 salas, en el corazón de Caballito.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -