Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabeza un nuevo encuentro en Casa de Gobierno.
En medio del recrudecimiento de la interna y de la disparada del dólar -este martes alcanzó un nuevo récord y cerró a $239-, los ministros nacionales vuelven a reunirse en Casa Rosada. Desde la 7:30, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabeza un nuevo encuentro en el Salón Eva Perón.
La última reunión fue el 15 de junio pasado y contó con la participación del presidente Alberto Fernández.
Este encuentro, además, contará con la presencia del flamante ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli. El ex embajador en Brasil asumió en lugar de Matías Kulfas luego de la tumultuosa salida del ex funcionario.
Antes de ingresar a Casa de Gobierno, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dialogó con la prensa y negó una devaluación. Además, dijo que la falta de gasoil se resolverá pronto y dijo que no "entiende" el festival de importaciones que planteó la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"Hay que cuidar las divisas de los argentinos para seguir creciendo. Se crece, cuando se crece se importa, y cuando se importa se necesitan dólares para poder hacerlo Si no están dadas las condiciones porque ha habido movimiento s de otras características que lo impiden, uno puede retroceder y volver sobre una posición muy contundente para defender la divisa de los argentinos", explicó el funcionario.
Al ser consultado por la crisis del gasoil, que ya afecta a 23 distritos, Fernández respondió: "Se retrasó porque la compra tendría que haber comenzado antes. Va a estar resuelto en días, según me dicen". En ese sentido, afirmó que el faltante ya fue resuelto en "muchos lugares del país".
El titular de Seguridad negó una devaluación, luego de que el dólar blue alcanzara un nuevo récord, y minimizó la suba de la divisa. "Suelen suceder este tipo de cosas, el mercado es muy chiquitito y con muy poca cosa impacta".
"No lo entiendo", dijo cuando lo consultaron por el festival de importaciones que planteó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su discurso en la CTA, y afirmó que "no se puede tener un déficit fiscal eterno", también en contraposición con los dichos de la titular del Senado.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -