A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento ya rige en todo el país. Se espera que en las próximas horas el resto de las empresas petroleras anuncien aumentos equivalentes.
YPF dispuso un aumento promedio de todas sus naftas de 4,5% a partir de las 00 hs de este miércoles, luego de varios meses de precios congelados. La empresa confirmó oficialmente los crecientes rumores sobre la posibilidad de una suba en las tarifas de los combustibles.
"A partir de las 00 hs. del día miércoles 19 de agosto YPF realizará un aumento promedio de los combustibles a nivel país del 4,5 %. Esta decisión se da en pos de avanzar con los objetivos de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país", anunció la petrolera a través de un comunicado oficial.
Respecto al motivo de la suba, la compañía de mayoría estatal explicó que "la actualización de precios tendrá en esta oportunidad como en el futuro el objetivo de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país". "A modo de ejemplo, una vez calculados los costos logísticos, la provincia de Jujuy esta hoy en un +7% con respecto a la capital del país", agregó.
Además, la empresa aclaró que se mantiene el descuento al personal de salud del 15%, unas 100.000 personas que adheridas al programa de YPF.
Luego del anuncio de YPF, se espera que otras petroleras dispongan subas equivalentes en los próximos días.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -